Consultoría Fiscal
Servicios Legales
En el área de Servicios Legales de Corpolex Consultores, asesoramos a organizaciones de distintas características, enfocándonos por actividad, giro o rama del derecho, de acuerdo a sus necesidades sirviendo como aliado estratégico para lograr los objetivos de su negocio.
Servicios Legales
Consultoría Fiscal
En el área de consultoría fiscal brindamos todo tipo de asesoría en materia de impuestos federales y locales. El objetivo de nuestro equipo en Corpolex Consultores es proporcionarle soluciones y herramientas reales de manera oportuna, siempre con estricto apego al marco legal aplicable.
Uno de los temas más controversiales para los contribuyentes son las solicitudes de saldos a favor o del pago de lo indebido. El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación menciona: “Las autoridades fiscales devolverán las cantidades pagadas indebidamente y las que procedan conforme a las leyes fiscales”. Lo anterior, da pauta al contribuyente en solicitar la devolución del impuesto pagado o retenido en mayor cantidad a la necesaria según su naturaleza.
Es importante hacer una planeación financiera con la finalidad de reducir costos y tener mayor rentabilidad. Sin embargo, también es importante hacer una planeación fiscal en base a los números financieros que tenemos presupuestados, para así reducir la carga tributaria en medida que nos lo permita la normatividad fiscal.
En Corpolex Consultores nos especializamos en la revisión sistemática de la información fiscal-contable, desde un punto de vista independiente, para así brindar el estatus de riesgo tributario a los contribuyentes, proponiendo alternativas de solución de acuerdo a sus necesidades.
Cada régimen o actividad económica cuenta con distintas obligaciones fiscales, entre las más comunes se encuentran el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado, el impuesto especial sobre producción y servicios, entre otros. En Corpolex Consultores nos encargamos de identificar las obligaciones a las que cada contribuyente es acreedor, evitando molestias por parte de la autoridad debido a su incumpliendo.
En las normas tributarias nacionales existen varios estímulos fiscales o facilidades administrativas, con las cuales una empresa o persona física se puede beneficiar de manera monetaria por la carga tributaria, como sería el caso del estímulo zona fronteriza norte, donde el beneficio es la reducción directa del 50% del impuesto al valor agregado, y en el caso de facilidades administrativas podemos poner como ejemplo el régimen simplificado de confianza, que puede solicitar su declaración cada seis meses, en lugar de forma mensual.
Contamos con la expertis dentro de la normatividad tributaria vigente, brindando un apoyo a nuestro clientes en la determinación o revisión en el cálculo de las contribuciones mexicanas.
Nosotros
Somos un equipo de especialistas con alta experiencia en el Sistema Fiscal Mexicano y en su correcta aplicación, en una gama muy diversa de organizaciones y giros.
Respondemos a todas sus dudas en términos fiscales, financieros, contables, legales y de cumplimiento. Además, contamos con toda la experiencia para implementar soluciones a través de los diversos medios conciliatorios existentes, con la finalidad de optimizar los recursos de nuestros clientes cuidando de aquello que han construido con esfuerzo y dedicación.
Últimas Noticias
¿Cómo responder a una carta invitación del SAT?
En la actualidad dentro de las facultades de gestión que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha adoptado la práctica de enviar cartas de invitación a diversos contribuyentes, tanto personas físicas como morales. Estas cartas tienen como objetivo abordar inconsistencias o irregularidades en el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El Error de no Facturar tus ingresos
Es importante saber que si no cumplimos con las leyes fiscales esto podría traer consecuencias, en este caso una serie de multas.
¿Qué es un beneficiario controlador y por qué es importante identificarlo?
En México a partir de la reforma fiscal del ejercicio 2022, nace una nueva obligación dentro del Código Fiscal de la Federación (CFF), dirigida a la identificación del dueño beneficiario o beneficiario controlador (BC).